
Mérida, Yucatán, 3-10 de julio de 2024.
Hola PhotoFeelers ¿cómo están?
Les escribe Luis de Sandoval, después de unos meses de inactividad, regresamos a esta forma de contactarles cómo nos ha ido en nuestras aventuras fotográficas por México e Hispanoamérica.
Hemos vivido la aventura de la vida; la temporada de huracanes, en el Pacífico, se adelantó poco más de un mes y nos pilló en la península de Yucatán.
Salimos del AIFA el día 3 de julio a las 6 hrs. con rumbo a Mérida y todo transcurrió sin complicaciones.Por cierto les recomendamos muchísimo dejar sus autos en el AIFA , para 6 días pagamos 200 pesos por día de pensión, en total $1200, Contra los 350 Uber de ida, y 1200 de regreso por un taxi de la terminal.Excelente servicio, 5 estrellas.Rentamos un coche pequeño y visitamos Progreso, para ver al polémico Poseidón. El clima era súper agradable, al medio día hacía un calor considerable y mucha humedad, con algunas nubes dispersas. Ideal para unas fotos al atardecer.
El día jueves nos enteramos que por disposición del estado todo, absolutamente todo, estaría cerrado a causa de la entrada del Huracán Beryl, a la península de Yucatán. Así que a partir de las 17 hrs. Comenzó el repliegue de los comercios de todo el estado. Por las calles de Mérida podía verse a los dueños y empleados de los locales comerciales, museos, etc. Tapizar con cinta americana sus cristales y colocar tablas. Sumado a la cancelación de vuelos con dirección a los aeropuertos de Mérida, Cancún, Tulúm, Campeche, Chetumal, para el día viernes 5 de julio. Fue así como Lety, Rodolfo, Julio y Carlos, se vieron afectados por sus vuelos cancelados, sufrieron el verdadero terror.
La Península estaba aislada. Sin medios para llegar o salir de ella. Cinco PhotoFeelers no podían arriban a tierras yucatecas. Estrés Máximo. Yucatán Salvaje ahora sí hizo honor a su nombre.
Al ser nuestra primera experiencia en torno a un huracán, nos dedicamos a preguntar a todo el mundo ¿cómo sería el asunto y si en verdad estaría tan fuerte? A lo que la mayoría de las personas nos respondía: "No se sabe". Esta incertidumbre de no saber, nos hizo expertos en huracanes en menos de 24 hrs. Descubrimos aplicaciones como Zoom Earth, que nos permitía rastrear a Beryl y su trayectoria: fue una locura.Conseguir comida en una ciudad cerrada fue todo un reto. Apenas logramos reservar comida en un restaurante que tenía convenio con el hotel, que por cierto se portaron de forma increíble y se los recomiendo muchísimo: Maison del Embajador ¡Gracias!
Logramos ver cómo, al menos, 50 turistas tocaban a la puerta del restaurante y estos les decían que era solo bajo reservación ¡Ojo cuando les toque algo así, aseguren la comida y agua!
Total que nos llegó la noche y todo auguraba un viernes de locura, con vientos superiores a los 90 km/h. Y lluvias torrenciales. A eso de las 3 hrs. Nos despertó una lluvia intensa y fuertes vientos, que duraron cerca de una hora. Luego de eso ... ¡Calma Total!Se preveía que lo más fuerte del huracán entrara alrededor de las 12 - 14 hrs. La expectativa era muchísima, hacía frío, nos armamos de agua, comida y esperamos, esperamos y esperamos... Una espera sin fin, las horas se hicieron larguísimas, al final, por fortuna, no pasó absolutamente nada. El huracán cambió tres veces de rumbo, no tocó Mérida, solo un leve chipichipi y vientos muy leves.
A media tarde del viernes, todos los vuelos se reactivaron; la ciudad, el estado y toda la península volvió a la normalidad en cosa de horas. Si bien perdimos un día, aplaudimos la determinación del gobierno estatal y de las y los pobladores yucatecos, por alinearse y preservar la integridad de todos: Felicidades Yucatán.Al final logramos extender el viaje y recuperar el tiempo perdido. La naturaleza nos premió y logramos ver durante todo el viaje, cientos de flamencos, albatros y demás aves propias de la región.Cenotes cristalinos, el mar en calma, una ciudad bellísima y comida deliciosa.
Sin duda alguna Yucatán es un lugar increíble y emblemático para todo el equipo de FeelThePhoto. Esperamos con ansias regresar y vivir más aventuras ¡Má!
Comments